LUZ CASAL: Almas gemelas

Luz Casal

Luz Casal: Almas gemelas

Almas gemelas: seis años de emociones y deseos

 

Con la madurez de llevar una vida cantando y sintiendo la música, con su inconfudible voz y con una carrera plagada de éxitos, Luz Casal nos habla de su nuevo disco, de su trayectoria y de un festival que desprende luz por los cuatros costados. Así es Luz Casal. Natural. Como la vida misma.

– La primera pregunta es casi obligada en Qwerty Magazine: ¿cuándo y de qué manera comienzas en el mundo de la música?

– Es muy complicado, es remontarse a la infancia. Desde siempre he sabido que la música era algo muy importante. Con el paso del tiempo vas viendo que a eso se le llama vocación, pero en un principio lo que te das cuenta es que tienes una inclinación, que cuando suena la música todo lo demás pasa a ser secundario… Eso, afortunadamente, ocurrió siendo muy jovencita, era una niña.

– Después de pasados los años, echas la vista atrás y ¿cómo te ves? ¿cambiarías algo?

– Eso es una tentación que a mí me parece que tiene una carga enorme de frivolidad. Los cambios no son aislados, tienen sus consecuencias. De tus errores no solo sacas lecciones, golpes o cicatrices, sino conclusiones, y esas conclusiones son las que hacen que luego a lo mejor tengas éxito en otra cosa. Entonces, sinceramente, como no soy consciente de haberle hecho daño a nadie, todas aquellas decisiones que haya tomado en mi vida y que la consecuencia directa la haya pagado yo, las doy por bien realizadas.

Y del presente, ¿con qué te quedas?

– Pues con la fortuna de vivirlo. 

– Llevabas años sin publicar y ahora regresas con Almas gemelas, ¿cómo defines este disco?

– Diez de las canciones podrían definirse como una especie de diario íntimo, más o menos íntimo, pero un diario que refleja impresiones, deseos, emociones, ideas… de estos últimos seis años. Como sabes, hay 17 canciones grabadas, siete son versiones en diferentes idiomas, son como un trabajo paralelo, como una cara añadida a la que pueda ser yo como cantante, como letrista.

 En cierto modo podríamos decir que tus discos son autobiográficos…

– Yo soy una cantante muy implicada, no canto por cantar, es decir, cuando decido cantar una canción es que me parece que significa algo, que forma parte de mí, no ya de mi propia vida, sino de mi vida deseada, de un determinado personaje que podría convertirme… en ese sentido yo creo que todo el repertorio que he hecho hasta el día de hoy tiene una explicación, o sea que forman parte de mi vida. Podría ser perfectamente, dicho así rápidamente, mi repertorio autobiográfico.

 ¿Y cuál sería la canción que te retrata mejor, Luz? 

– Eso es muy complicado porque si yo me considerara una persona con una personalidad sencilla, pues a lo mejor podría darte dos, tres o incluso más títulos de canciones, pero verdaderamente yo creo que soy más compleja de lo que soy capaz de reconocer, con lo cual podría decir un número que no bajaría de veinte.

– Se te ve una mujer muy fuerte, ¿cómo es posible cantar a una enfermedad tan dura como el cáncer y que esa canción Ella y yo parezca una dulce canción de amor?

– Creo que es la consecuencia de mi actitud en primer lugar, y luego, creo que cualquier momento, cualquier experiencia fuerte puede ser fácilmente abatible, quiero decir, puede ser transformable. Es como reírse de uno mismo, puedes tener un alto sentido de lo que tú significas, puedes tener un alto concepto de ti misma, pero si no tienes de vez en cuando la necesidad o la obligación casi, de rebajar esa apreciación que tienes de ti misma pues serías un ser arrogante… reírte de ti misma al final es una buena práctica y a las experiencias fuertes de la vida también se les puede dar la vuelta. Me parece que comulgo mucho con cantidad de gente que ha sabido tratar, escribir, cantar, etc. situaciones dramáticas casi como si fueran una comedia.

– Y esas experiencias también te hacen más fuerte.

– Siempre. Las cosas duras, salir de un envite, salir de una prueba, de un examen duro yo creo que te da fortaleza. Por lo menos te da una cierta seguridad de tu fortaleza.

– Almas Gemelas lo has grabado en Los Ángeles, ¿por qué te has ido a grabar allí?

– Porque casi todos los discos los he grabado fuera. Por una razón sencilla: porque es una manera de poner tierra de por medio y dedicarte exclusivamente a eso que tienes entre manos. Yo tengo una cierta tendencia a la distracción, me distraigo fácilmente. Cuando estás grabando un disco en el que colaboras con gente muy diversa y que estás poniendo ahí el producto de varios años de tu vida tienes que estar centrada y a veces tomar decisiones que un segundo después ya no sirven o pueden ser erróneas. Es una manera de concentrarme. Podría dar otras razones, pero yo creo que la fundamental es esa.

¿Es tu disco más internacional?

– Es más internacional porque tiene más éxito internacional. La internacionalidad la puede dar el hecho de cantar en otros idiomas, pero básicamente es una respuesta al haber hecho conciertos y haber estado presente en algunos países desde hace varios años.

– Ya llevas meses de gira con conciertos en Francia, Marrueco